Para instalar el servicio telnet en un servidor OEL, ejecutamos los siguientes pasos (como root):
# rpm -qa | grep telnet (con este comando verificamos si el programa ya se encuentra instalado). Si los paquetes necesarios se encuentran instalados, la salida será similar a la siguiente:
# yum install telnet-server telnet (Instalamos el servicio/servidor).
# systemctl start telnet.socket (Iniciamos el servicio/servidor).
# systemctl status telnet.socket (Validamos el status, que deberá ser active (listening).
# systemctl enable telnet.socket (Con este comando habilitamos al servidor para que inicie el servicio telnet en forma automática al iniciar / reiniciar el servidor).
Nota: Si queremos que no inicie al iniciar el servidor (que se inicie solo en forma manual), ejecutamos: # systemctl disabled telnet.socket
# firewall-cmd --add-service=telnet --zone=public (Si tenemos el firewall del S.O activo, es necesario crear una regla de entrada para permitir el servicio telnet, puerto 23 ejecutando este comando).
# semanage port -a -t telnetd_port_t -p tcp (Si tenemos SELINUX habilitado, ejecutar este comando).
Comandos de verificación:
# nmap localhost (Ejecutado desde el mismo servidor en el cual se está instalando el servicio/servidor telnet):
# nmap localhost (Ejecutado desde un servidor remoto desde el cual se quiera acceder al servidor telnet recién instalado):
Comando de conexión:
Desde un equipo Windows, por ejemplo: