sábado, 4 de mayo de 2013

HOW-TO: multiples instancias o cuentas Dropbox en una misma sesión de usuario en GNU/Linux Ubuntu.

HOW-TO: multiples instancias o cuentas Dropbox en una misma sesión de usuario en GNU/Linux Ubuntu.

Seguir estos sencillos pasos:

1. Crear en forma previa, la 2da cuenta de Dropbox a través de la opción correspondiente de la página https://www.dropbox.com/

2. Es importante mencionar que la carpeta por defecto para GNU/Linux se encuentra en $HOME/Dropbox.  Deberemos previamente crear otra carpeta para luego configurar la 2da instancia de Dropbox que se ejecutará en conjunto con la que original y previamente se tenga instalada:

Para crear la carpeta seleccionamos la carpeta y ejecutamos:
mkdir Dropbox2 .Dropbox2

La carpeta ".Dropbox2" servirá para alojar los archivos de configuración propios de Dropbox y "Dropbox2" contendrá los archivos que se sincronizarán.

Nota: Las carpetas a crear deberán llamarse de la misma manera, exceptuando que una de ellas tendrá el "." antes de comenzar el nombre de la misma.

3. Abrir un terminal y ejecutar:
HOME=$HOME/.Dropbox2 /usr/bin/dropbox start -i (En este ejemplo, .Dropbox2 será el nombre de la carpeta creada para crear los archivos de configuración).

4. Aparecerá el asistente de instalación de dropbox. Pulsar el botón Aceptar.

5. Comenzará la descarga e instalación de Dropbox.


6.  Como previamente tenemos creada la 2da cuenta, seleccionamos la opción "Ya tengo una cuenta de Dropbox":

7. Colocar correo electrónico y contraseña de la 2da cuenta Dropbox y pulsar Siguiente:

8. Seleccionar el tipo de cuenta y pulsar Siguiente:


9. Seleccionar tipo de instalación "Avanzada" y pulsar Siguiente:

10. Validar y/o seleccionar la carpeta donde se instalará la 2da instancia de dropbox (de las 2 carpetas previas creadas, la que no empieza por "."):

11.Seleccionar la opción "Deseo que esta computadora sincronice todas las carpetas de mi Dropbox" y pulsar el botón Instalar:


12. Pulsar el botón Siguiente en las pantallas que a continuación aparecerán y pulsar el botón Finalizar para culminar la instalación:

13. Creamos un archivo con el nombre de (por ejemplo en la carpeta home del usuario) DropboxAltStarter.sh y lo editamos con las siguientes lineas:

#!/bin/bash
HOME=$HOME/.Dropbox2 /usr/bin/dropbox start

Nota: En este ejemplo, ".Dropbox2" es la carpeta creada para los archivos de configuración de la 2da instancia dropbox. Este archivo permitirá que al inicio de la sesión de usuario, se ejecuten en forma automática las 2 instancias Dropbox.

14. Le damos permisología al archivo creado:
chmod 755 DropboxAltStarter.sh

15. Vamos al menú Aplicaciones --> Herramientas del sistema --> Preferencias --> Aplicaciones al inicio y añadimos un programa adicional pulsando el botón Añadir:




16. Añadimos un nombre y seleccionamos a través del botón examinar el archivo .sh que creamos en el paso #13.

17. Finalizado el proceso. Podemos ver ahora las 2 instancias dropbox ejecutándose en forma simultánea.





viernes, 14 de septiembre de 2012

HOW-TO: Habilitar soporte usb en Maquinas Virtuales (Fallo al acceder el subsistema USB) - VirtualBox.

Fallo al acceder el subsistema USB - VirtualBox


Para habilitar el soporte usb en equipos con SO GNU/Linux (para que puedas usar dispositivos usb desde las máquinas virtuales conectados en la máquina "host"), realiza estos sencillos pasos:

1.Desde un terminal, ejecutar el siguiente comando:
sudo adduser $(whoami) vboxusers

2. Colocar tu password de usuario que hacer "sudo"
[sudo] password for user:

3. Para finalizar, validemos con que usuario colocado sea agregado en el grupo 'vboxusers':
Añadiendo al usuario `user' al grupo `vboxusers' ...
Añadiendo al usuario user al grupo vboxusers
Hecho.

4. Cerramos virtualbox y reiniciamos nuestra distro Linux. Al abrirlo nuevamente y pulsar sobre la opción "USB" ya no nos aparecerá el "Aviso" y podremos usar sin inconveniente nuestros dispositivos usb conectados en las máquina virtuales ejecutadas en virtualBox.

martes, 28 de agosto de 2012

HOW-TO: Montar unidades remotas con contraseña - password utilizando comando sshfs

Que es sshfs?
SSHF es un sistema de archivos para Linux (y otros sistemas operativos como como Mac OS X o FreeBSD) que nos permitirá "montar" unidades de red remotas utilizando ssh.

Como instalar?
Sencillo, solo ejecutar desde un terminal "sudo apt-get install sshfs"

Al igual que una conexión con el protocolo ssh, se solicitará el usuario y password del equipo remoto. Para hacer esta tarea automática, podemos utilizar la opción "-o password_stdin (para mas detalle consultar el man de sshfs "man sshfs").

La opción "password_stdin" permitirá colocar el password del equipo remoto en la misma linea del comando sshfs, esto evitará que el usuario, luego de ejecutar el comando sshfs, ingrese el password. password_stdin utiliza la entrada estándar "stdin" para realizar esto.

El comando a ejecutar:
echo pass-remoto | sshfs usuario_remoto@Direccion_IP_remota:/ruta/remota /punto/montaje/ -o password_stdin

Ejemplo:
echo 123456 | sshfs user@192.168.1.17:/home/user /mnt/punto_montaje/ -o password_stdin


domingo, 26 de agosto de 2012

HOW-TO: Convertir y pasar videos a IPod desde Linux - Ubuntu con Mobile Media Converter

Si deseas importar todos tus videos desde tu equipo con sistema operativo GNU/Linux (por ejemplo, Ubuntu) ha tu IPod, continúa leyendo este paso a paso:

Paso 1. Banshee
Primero que nada, instalaremos el reproductor multimedia "Banshee".  Banshee es un reproductor de audio para sistemas operativos Linux y para sistemas operativos Max OS X.  En lo que a mi opinión particular se refiere, Banshee es una excelente opción para reproducir e importar CDs de audio y reproducir y sincronizar la colección con iPod.

Opino también que la mejor elección para reproducir videos es el programa VLC, pero para este  caso que queremos sincronizar música y video a nuestro IPod, nuestra mejor opción será Banshee.

Instalamos ejecutando "sudo apt-get install banshee" desde una ventana terminal.

Paso 2. 
Instalado el reproductor multimedia, procederemos a instalar el programa "Mobile Media Converter".  MMC es un convertidor de audio y video gratuito utilizado para convertir formatos convencionales de audio y video utilizados en nuestro PC y formatos de video específicos para telefonos móviles, dispositivos IPod, etc.

Entre los formatos que soporta MMC se mencionan:
MP3, Windows Media Audio (WMA), Ogg Vorbis Audio (ogg), Wave Audio (WAV), vídeo MPEG, AVI, Windows Media video (wmv), Flash video (fLV), QuickTime video (mov), formatos de audio AMR (AMR) y vídeo 3GP. iPod / iPhone y video de PSP MP4 

En resumen, muy completo este convertidor de audio y video.

Instalamos de la siguiente manera:
2.1 Ingresamos a http://packages.medibuntu.org/ (seleccionamos la distro, el paquete y la arquitectura) y descargamos e instalamos (haciendo doble click al .deb o con el comando "sudo dpkg -i nombre_paquete.deb" el paquete mencoder (codificador simple de películas, diseñado para codificar formatos (AVI / ASF / OGG / DVD / VCD / VOB / MPG / MOV / VIV / FLI / RM / NUV / NET) a otros formatos reproducibles. Dependiendo de la arquitectura del equipo, seleccionamos el .deb correspondiente (en mi caso 2:1.0~rc4.dfsg1+svn34540-1+medibuntu1 - arquitectura i386):

2.2. Luego de instalado, nos dirigimos a la página
http://www.miksoft.net/mobileMediaConverterDown.htm y el la sección For Ubuntu Linux descargamos e instalamos Mobile Media Converter:

Nota Importante:  
Si aparece la siguiente ventana, pulsamos sencillamente el botón Ignore and install:
Paso 3.
En nuestro Ubuntu, vamos a Aplicaciones --> Sonido y vídeo y abrimos el programa "Mobile Media Converter":

Acá seleccionamos con el botón Add --> Add File, el vídeo ubicado en nuestro equipo, que deseamos convertir en formato para IPod (por ejemplo), indicamos la ruta a donde se guardará el vídeo a convertir en el nuevo formato Output File/Folder, seleccionamos el formato de conversión Conversion To (iPhone/iPod Video with subs) y pulsamos el botón Convert! para finalizar:

Nota: También puedes llevar los vídeos desde YouTube al ipod pulsando el botón Add YouTube vídeo.




Paso 4.
Para importar el vídeo a nuestro IPod, conectamos y ipod y ejecutamos ahora el programa Banshee (Aplicaciones --> Sonido y vídeo --> Reproductor multimedia Banshee):


En Banshee, vamos a Multimedia --> Importar contenido multimedia --> Importar desde Archivos y localizamos la archivo de video:

En Banshee, ubicamos la sección Videos y arrastramos el vídeo hasta nuestro IPod previamente conectado:

Paso Final:
Desconectamos nuestro IPod y disfrutamos el vídeo.


 

HOW-TO: Colocar y mostrar iconos de Papelera y Volumenes Extraibles en el escritorio - Ubuntu

Con las nuevas versiones de Ubuntu, se han "desincorporado" algunas cosas que para muchas personas, son imprescindibles.

Al instalar la nueva versión de Ubuntu - 12.04 LTS (por ejemplo), podremos notar que perdemos 2 características super importantes, como lo son el icono "Papelera de Reciclaje" y "Volumenes" (cuando colocamos algún dispositivo externo como por ejemplo DD Externo, Pen Drive, etc).

Si quieres tener estos iconos de vuelta en tu escritorio, sigue estos sencillos pasos:

1. Abrir un terminal e instalar el paquete "gnome-tweak-tool". gnome-tweak-tool es una herramienta para realizar ajustes en la configuración a nuestro entorno de escritorio Gnome.
sudo apt-get install gnome-tweak-tool

2. Abrir gnome-tweak-tool. Ejecutar en un terminal el comando "gnome-tweak-tool".

3. Aparecerá seguido a esto, la aplicación. En la ventana "Advanced Settings"  seleccionamos la opción "Escritorio" y habilitamos Trash icon visible on the desktop y Show mounted volumes on the desktop arrastrando el botón que se encuentra al lado de cada opción (I significa habilitado, O deshabilitado). Podemos ajustar otras opciones también a nuestro gusto.

4. Cerramos gnome-tweak-tool y validamos los nuevos iconos en nuestro escritorio.

Con estos sencillos pasos volvemos a visualizar estos iconos en nuestro escritorio de Ubuntu.